Comprar un auto usado es una gran inversión, pero si no lo adquieres en un establecimiento de alguien de confianza, también conlleva riesgos como adquirir un vehículo robado, con partes robadas o con el kilometraje manipulado. En Chile, existen herramientas y normativas que te ayudan a protegerte de estas situaciones. Aquí dejamos una guía práctica con consejos útiles y un vistazo a lo que dice la ley al respecto.
El VIN es como el ADN de un auto: único e irrepetible. Este número está grabado en la carrocería, generalmente en la parte frontal interior (cerca del motor) o en el marco de la puerta y es una secuencia de dígitos alfanuméricos asignados por el fabricante e identificara tu vehículo y sus partes. Aquí van algunos pasos clave:
Normativa Chilena: La Ley de Tránsito exige que todo vehículo tenga un número de identificación legible y registrado. Alterar el VIN es un delito penal según el Código Penal chileno, asociado al robo o falsificación.
Antes de cerrar cualquier compra, asegúrate de que el auto no esté reportado como robado. tienes opciones prácticas:
Normativa Chilena: La Ley 21.601 (vigente desde 2023) busca prevenir la venta de autos robados, aumentando sanciones por comercializar vehículos con antecedentes ilícitos (hasta 5 años de cárcel) y exigiendo el grabado permanente de la patente en vidrios y espejos para dificultar la clonación.
Un auto con partes robadas puede pasar desapercibido, pero hay pistas que te ayudarán a detectarlo:
Normativa Chilena: El Código Penal sanciona la receptación de bienes robados, incluyendo partes de vehículos. Si compras un auto con partes robadas a sabiendas, podrías enfrentar penas de hasta 5 años de cárcel y multas de 5 a 20 UTM (entre $336.470 y $1.345.880 al valor de 2024).
El kilometraje es un factor clave para evaluar el desgaste de un auto, pero algunos vendedores lo manipulan para inflar el precio. Aquí tienes cómo identificarlo:
Normativa Chilena: La Ley del Consumidor prohíbe entregar información falsa sobre un producto, como un kilometraje adulterado. En un caso de 2010, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a una automotora a pagar $750.000 y una multa de 10 UTM por este motivo, sentando precedente. Siempre compra en concesionarios confiables y que entregan el historial de mantenciones y registro completo del vehículo abiertamente sin trabas.
No confíes solo en los documentos. Lleva el auto a un mecánico de confianza para:
Normativa Chilena: Comprar un auto robado, incluso sin saberlo, puede implicarte en un delito de receptación. La Ley 21.601 penaliza conducir con patentes adulteradas (hasta 100 UTM, unos $6.4 millones), lo que refuerza la importancia de verificar la autenticidad del auto.
Identificar si un auto es robado, tiene partes robadas o un kilometraje adulterado requiere combinar investigación, observación y herramientas legales. En Chile, la normativa te respalda con plataformas como Auto Seguro y leyes como la 21.601 o el Código Penal, pero la prevención está en tus manos. Antes de firmar cualquier contrato, usa estos consejos y obtén un informe detallado para tomar una decisión segura y obviamente compra en un concesionario formal y que entregue toda las seguridades, historiales y documentación. ¡Tu tranquilidad vale la pena!